
El permiso retribuido es el permiso que dan las empresas a los trabajadores y donde los trabajadores no tienen que recuperar ese tiempo, ni se le puede quitar este periodo de vacaciones, ni se le puede restar de la nómina.
Tipos de permiso retribuido
Matrimonio
el trabajador tiene derecho a 15 días de permiso retribuido.
Nacimiento o adopción de un hijo/a
2 días de permiso
Traslado del domicilio habitual
1 día
Hospitalización de un familiar
2 días de permiso para familiares de hasta segundo grado. Cuando este miembro de la familia sufra un accidente, una enfermedad grave o sea operado quirúrgicamente y que sea necesario un reposo. Por ejemplo, una operación de una caries no estaría en esta lista.
El tiempo indispensable
como por ejemplo sería acudir a un juicio como parte o testigo, ir a votar, delegados sindicales para ejercer funciones sindicales, según se prevea en cada caso, o en caso de prestar un deber de socorro en caso de que el trabajador asista a una persona y luego, debidamente justificado, no tendrá que recuperar este tiempo.
Embarazadas
Personas embarazadas todos los exámenes prenatales como las asistencias a técnicas de preparación al parto también formarían parte del permiso retribuido.
Formación
Con la última reforma laboral se introdujo que los trabajadores que tengan almenos una antiguedad de más de un año, tienen derecho a 20 horas anuales para dedicarlas a la formación.

Para cualquier consulta relacionada con el derecho laboral, no dudes en ponerte en manos de profesionales. Desde Fontelles Advocats te daremos siempre la mejor respuesta a tus intereses. Si te ha gustado el artículo, coméntalo o compártelo. Si quieres ponerte en contacto con un abogado laboralista en Barcelona, no lo dudes, confía en Fontelles Advocats.
Más información: