La baja por coronavirus da derecho a cobrar el 75% del salario

Por Àlex Fontelles, abogado laboralista

El gobierno ha aprobado este martes 10 de marzo un real decreto ley que equipara el aislamiento o contagio por coronavirus de las personas trabajadoras al accidente laboral. En este se establece que esta igualación es solamente con efectos del cobro de la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de la Seguridad Social.

Baja Coronavirus

Tanto si nos encontramos en situación de confinamiento, como si se trata de una situación de contagio, la duración de esta prestación será des de el momento en que se acuerde el aislamiento o cuando se diagnostique la enfermedad, aunque el parte de baja sea posterior a estos sucesos. Tendrán pues derecho a la prestación tanto las personas trabajadoras por cuenta propia como por cuenta ajena que se encuentren dados de alta en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social.

¿Qué diferencia la baja de coronavirus de una enfermedad común?

El efecto más importante de esta decisión es que las personas enfermas o confinadas percibirán des de el primer momento en que se esté de baja, se percibirá el 75 por ciento del salario, pago que irá a cargo de la Seguridad Social.

En el caso de la enfermedad común, en cambio, los 3 primeros días no se hubiese cobrado nada, del cuarto al vigésimo, se cobraría el 60% del salario y a partir del vigésimo primero, se cobraría el 75%.

75% del salario al primer día de incapacidad

Así pues, el decreto ley avanza el cobro del 75% del salario al primer día de incapacidad. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la equiparación es simplemente a efectos de cobro de la prestación de la Seguridad Social, así que, si nuestro convenio colectivo reconociese complementos en caso de accidente laboral, no tendremos derecho a cobrarlos.

Aquí tienes más información sobre los ERTES debido al coronavirus. 

Coronavirus

Fontelles Abogados
Bufete de abogados laboralistas
Comparte:
Más Artículos
cesion-ilegal-trabajadores-scaled
Cesión ilegal de trabajadores

La cesión ilegal de trabajadores es un fenómeno que afecta a miles de trabajadores a lo largo del año en toda España. Desde Fontelles Advocats

Contacta con nosotros