estatuto de los trabajadoresArchivo
El Estatuto de los Trabajadores, como bien explicamos en el artículo anterior del Blog, “Estatuto de los trabajadores, ¿qué es?”, es la norma básica laboral en nuestro ordenamiento jurídico que regula las obligaciones, derechos y vicisitudes que surgen en la …
En el ámbito de las relaciones laborales, es frecuente que se nos remita o se haga referencia a artículos que contiene el Estatuto de los Trabajadores en diversas notificaciones, documentos o en situaciones tan habituales como puede ser en una …
Mi empresa no me paga, ¿Qué tengo que hacer? Si tu empresa no te paga estarán constituyendo una infracción muy grave ya que vulnera los siguientes artículos del Estatuto de los Trabajadores Artículo 4.2.f A la percepción puntual de la remuneración …
¿Qué es un periodo de prueba? El periodo de prueba está regulado en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores y se trata de un derecho que tienen la empresa y el trabajador. El periodo de prueba es un …
¿Por qué creemos que un abogado laboralista es clave en un despido por acoso laboral? En primer lugar ,lo recoge el Estatuto de los Trabajadores “El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación …
El despido disciplinario es la sanción más grave que un empresario impone al trabajador. Se trata de un despido cuyo motivo fundamental de rescisión de contrato es una conducta imputable al trabajador constitutiva de una falta muy grave. Conductas sancionables …
La carta de despido es usada como medio para comunicar a un trabajador la finalización de la relación laboral con la organización. El motivo fundamental del escrito es la notificación por la cual se llevará el cese de la actividad …
El despido objetivo se produce cuando se rescinde el contrato de un trabajador en determinadas situaciones que explicaremos a lo largo del artículo, como por ejemplo, bajada de producción en la empresa, falta de adaptación del empleado o por causas …
El FOGASA, el Fondo de Garantía Salarial, se trata de un organismo autónomo, administrativo que depende del ministerio de Empleo y Seguridad Social, con patrimonio personal.