estatuto de los trabajadoresArchivo
En nuestro Estatuto de los Trabajadores, se distinguen los trabajadores de las relaciones laborales de carácter especial, siendo aquellas que cumplen con algunos de los requisitos para considerar una relación contractual como laboral (voluntariedad, ajenidad, dependencia y remunerada) pero, por …
¿Qué son las horas complementarias en el trabajo? Las horas complementarias rigen única y exclusivamente en los contratos a tiempo parcial, que son aquellos contratos celebrados durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al …
Despido disciplinario En nuestro ordenamiento jurídico, no existe el despido sin causa. La Organización Internacional del Trabajo, así como la Unión Europea lo han venido defendiendo en sus Convenios y Cartas internacionales. Todo esto implica que para que una empresa …
Despidos, su calificación. Cuando una empresa toma la decisión de despedir a alguien, es posible que esta decisión no sea legalmente correcta, por lo que, cabe la posibilidad que dentro de los 20 días hábiles (esto es, descontando los sábados, domingos …
El Estatuto de los Trabajadores, como bien explicamos en el artículo anterior del Blog, “Estatuto de los trabajadores, ¿qué es?”, es la norma básica laboral en nuestro ordenamiento jurídico que regula las obligaciones, derechos y vicisitudes que surgen en la …
¿Me regaña mi jefe delante de todos, puede? Cuando un superior amonesta a su empleado por una cuestión de trabajo que no se ha realizado correctamente, es una situación normal que entra dentro de las competencias de dirección y la …
En el ámbito de las relaciones laborales, es frecuente que se nos remita o se haga referencia a artículos que contiene el Estatuto de los Trabajadores en diversas notificaciones, documentos o en situaciones tan habituales como puede ser en una …